Título: ABOGADO
Duración: 5 años | Resolución Ministerial N° 254/96 |
Otorgado por: UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
# Perfil del título
A los efectos de otorgar claridad a la difusión del perfil profesional y las incumbencias del Abogado se enuncia previamente el significado y sentido con que se toman algunos términos; es así que se entiende por Conocimiento: a la conciencia espontánea que se manifiesta frente a la realidad, es el conjunto de «saberes» de los cuales la persona se apropia mediante el «aprehender»; Capacidades: al poder actual de la persona. Esto es, lo que «sabe hacer» a partir del conocimiento aprehendido; Aptitudes: al poder potencial de la persona, la capacidad futura para hacer algo; Actitudes: a la fuerza adquirida que impulsa al individuo a conducirse de determinada manera; Competencia: a las funciones que debe cumplir de acuerdo a su formación profesional especifica.
La ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS se realiza a través de la aprobación de las asignaturas específicas consideradas pilares de la carrera y cuya temática incluye los aspectos propios considerados como básicos para el profesional propuesto. Los conocimientos son: jurídicos, sociológicos, filosóficos, teológicos, etc..
# Objetivos de la carrera
Se enfoca, como objetivo fundamental, lo formal y sintético sobre lo meramente analítico y casuístico, insistiendo en las facultades creativas del futuro profesional y en su adaptabilidad dinámica a un mundo esencialmente cambiante.
Más que conocimientos concretos, se insiste en las metodologías, cultivando los intereses profesionales específicos, con los enfoques y actitudes, que lo conduzcan a hallar, en cada caso, la solución acertada, en la persuasión de que su carrera no termina con un título universitario, sino que se prolonga por toda la vida en auténtica educación permanente.
# Video de Carrera
Presentación del Jefe de Carrera
# Plan de Estudio
1º Año | – 1º Semestre: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA I | HISTORIA CONSTITUCIONAL ARGENTINA | INTRODUCCIÓN AL DERECHO | DERECHO PRIVADO PARTE GENERAL
– 2º Semestre: SOCIOLOGÍA | DERECHO ROMANO | DERECHO POLÍTICO | LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA |
2º Año | – 1º Semestre: DERECHO PENAL PARTE GENERA | TEOLOGÍA | TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONE | CONSTITUCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍA
– 2º Semestre: DERECHO DE DAÑOS Y RESPONSABILIDA | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | ECONOMÍA POLÍTICA | DERECHO CONSTITUCIONAL DEL PODER |
3º Año | -– 1º Semestre: DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL | TEOLOGÍA II | DERECHO PROCESAL CIVIL I | TEORÍA GENERAL DE CONTRATOS | DERECHO EMPRESARIAL
– 2º Semestre: DERECHO PROCESAL CIVIL II | DERECHO COMERCIAL DE LOS USUARIOS Y CONSUMIDORES | DERECHO AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES | SEMINARIO ELECTIVO I | CONTRATOS EN PARTICULAR |
4º Año | – 1º Semestre: DERECHO PROCESAL PENAL I | DERECHO ADMINISTRATIVO | DERECHOS REALES | PRÁCTICA PROFESIONAL I
– 2º Semestre: DERECHO PROCESAL PENAL II | DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA | DERECHO SOCIETARIO | DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL | DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DE LA INTEGRACIÓN | MÉTODOS PARTICIPATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS |
5º Año | – Anual: PRÁCTICA PROFESIONAL II – 1º Semestre: DERECHO DE FAMILIA | FILOSOFÍA DEL DERECHO | DERECHO CONCURSAL | DERECHO PÚBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPAL | DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO – 2º Semestre: ÉTICA PROFESIONAL | DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO | DERECHO SUCESORIO | SEMINARIO ELECTIVO II |
Descargar Plan de Estudio y Correlatividades AQUI
Más información sobre la carrera en www.ucasal.edu.ar
![]() |
Sede San Rafael Day 111 – PA (San Rafael) | Tel: (0260) 4435937 Celular: (0260) 4414713 E-mail: sanrafael@ucasal.edu.ar |